NOTAS
Resumen anual CAFFYPSA 2016
Estimados Compañeros, Socios de Caffypsa y Colegas del sector:
Llega un nuevo fin de año y con él otro cierre de ciclo, oportuno para reflexionar sobre lo hecho y plantearse nuevas metas.
Como representantes del sector de Fabricantes de Productos de Ferretería y Afines del país, nos sentimos orgullosos de haber trabajado para defender los intereses comunes, con gestiones concretas en temas de difusión, comerciales, capacitación, técnicos y político-empresariales.
El punteo de lo realizado es extenso, pero queremos dejarlo en conocimiento y consideración de Ustedes (ver detalle).
Antes de saludarlos, queremos destacar, por la importancia que tiene para todas las pymes que integran nuestro sector, que hemos trabajado tenazmente en acciones para la defensa de la producción nacional. Que contamos con un asesoramiento jurídico especializado en temas de importaciones, con el que trabajamos en la presentación de barreras para-arancelarias y otras limitaciones que nos dan una oportunidad para seguir luchando por la protección de nuestros productos, ante el ingreso indiscriminado de mercadería asiática. En este sentido, hemos logrado presentar ante la aduana la solicitud de apertura de una importante cantidad de posiciones arancelarias (bolsas) que permiten discriminar el detalle de productos y abordar estrategias tendientes a la protección y que estamos preparando el pedido de apertura de otras posiciones.
Por otra parte, queremos compartir con Uds. nuestra certeza de que trabajar mancomunados es la única opción para tener algún tipo de incidencia en las decisiones y que si somos más, los resultados, siempre serán mejores.
En este sentido, CAFFYPSA este año ha realizado actividades conjuntas con otras agrupaciones empresariales con el fin de aunar en lo posible los intereses de toda la cadena de valor.
Les dejamos a consideración nuestra ruta de gestión del 2015/ 2016 y los esperamos para multiplicar acciones y resultados el año próximo.
Que tengamos muy felices fiestas.
Acciones de Caffypsa 2015/2016
- Mudanza de sede social.
- Charla informativa sobre BUDURH
- Taller “El estatuto familiar” a cargo del especialista en empresas familiares…..
- Charla sobre seguridad e higiene a cargo del asesor ……
- Entrevista con las autoridades del gobierno nacional para interiorizarnos sobre el plan de medidas económicas y la apertura de las importaciones. La misma se realizó a un mes de la asunción del nuevo gobierno.
- Contratación de estudio jurídico especializado en temas aduaneros para realizar tareas de identificación y seguimiento de importaciones. Apertura de posiciones arancelarias para proyectar acciones proteccionistas.
- Encuentros de actualización, entre fábricas, distribuidores y minoristas regionales en Neuquén, en Mar del Plata, en Rosario, en La Plata. Estos acercamientos territoriales se realizaron con la colaboración de las entidades CAFAMAR, CAFAROS Y FEYBA.
- Realización de ENHAF, Encuentro Nacional de Herrajes y Ferretería de Argentina, evento organizado junto con CADEFHA que conectó a fábricas con distribuidores de ferretería y distribuidores de herrajes, exclusivo para productos Industria Argentina.
- Encuentros de cooperación para el estudio y desarrollo de la cadena de valor del rubro ferretero con autoridades de CAFARA Y CAFAROS.
- Cursos de capacitación en técnicas de ventas en nuestra sede (12 clases los días miércoles),
- Realización de mejoras edilicias en nuestra sede. (Trabajos de pintura en sala de reuniones y aula de capacitación compra e instalación de nuevos equipos de aire acondicionado)
- Presentación en aduana de solicitud de apertura de posiciones arancelarias (bolsas) considerando los rubros de las empresas que aportaron información.
- Presentación de trámite para aprobación de nuevo reglamento técnico para el uso de elementos de sujeción y unión. Normalizará aplicaciones variadas en dispositivos, estructuras metálicas e industria de la construcción. Gestión conjunta con CAFABYT presentado ante la Secretaria de Comercio Interior con la directora de Comercio interior Karina Prieto y Paula Redivo, asesora legal de la Secretaria.
Para el año 2017, proyectamos profundizar la tarea.
- Continuaremos trabajando en la protección y desarrollo de nuestras industrias, seguiremos proponiendo capacitaciones para socios y colegas, fortaleceremos los encuentros con otras organizaciones gremial-empresarias con objetivos de bien común, y seguiremos saliendo al territorio nacional para abordar las complejidades que tiene la comercialización de nuestros productos.
- Planificamos cuatro encuentros regionales en Córdoba, Mendoza, NEA y NOA en ciudades y fechas a definir.
En el año 2017, sobre todo, esperamos poder sumarlos para multiplicarnos. Para renovar las fuerzas, para mejorar los resultados, para que nuestras propuestas sean más genuinas, con las ideas de todos.
_______________________________________________________________________________________
MISIÓN A COSTA RICA Y EL SALVADOR
Por gestión del Ministerio de Industria, se prepara una misión comercial a Centroamérica. Se lanzará a fin del 2014, con convocatoria a varios sectores.
____________________________________________________________________________
INNOVAR EN TIEMPOS DE CRISIS
Las redes sociales como elemento movilizador ante las dificultades de la empresa. Columna de opinión.
____________________________________________________________________
CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN
Análisis de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA sobre los consorcios de exportación en América Latina. |